Las primeras fotografías orbs (orbes) fueron tomadas por investigadores de lo paranormal norteamericanos en cementerios, a comienzos de 1990. Ellos creían que los orbs eran las almas de los muertos rondando sus tumbas. Entonces, los orbs fueron fotografiados en lugares embrujados, sugiriendo que eran una forma de energía asociada a lo paranormal.
En los últimos años, con la aparición de las cámaras fotográficas digitales se generó una gran polémica en torno a estas extrañas esferas luminosas que fueron apareciendo con mayor frecuencia en las fotografías. La razón por la que el tema merece mayor atención es por la implicancia que tiene en las investigaciones de fenómenos paranormales.
Si bien es cierto, las esferas aparecieron también en algunas fotografías de película pero en menor proporción comparadas con el porcentaje de las imágenes en fotografía digital. Los fabricantes de las cámaras lo atribuyeron a defectos de fabricación y los expertos en fotografía explicaron que el fenómeno era producido por el reflejo de la luz o el flash en partículas de polvo o agua suspendidas en el ambiente. Fueron hechas pruebas con varias sustancias como la arena, la tierra y la humedad. Los resultados probaron que los miles de fotografías podían ser explicados con facilidad. También hay sólidos indicios de orbs inexplicables en las fotografías. Lejos de ser mugre o humedad en los lentes, se han presentado pruebas en donde la foto anterior o posterior de la secuencia en donde se revelan las esferas, fueron totalmente claras, ausentes de cualquier fallo. Por otra parte, diversas compañías que fabrican cámaras digitales han negado que la aparición de las esferas blancas sea un “defecto” en el mecanismo interno del aparato. Si estuviesen en verdad defectuosos, no mostrarían el defecto en forma circular, sino con bordes escalonados, ya que estas cámaras forman la imagen basada en pixels o una gran multitud de pequeños cuadros.
En agosto del 2001, un grupo de físicos e ingenieros noruegos e italianos, integrado por Massimo Teodorani, Erling Strand y Bjorn Gitle Hauge, llevaron a cabo una exitosa misión de reconocimiento de este fenómeno y otros, en el Valle de Hessdalen, Noruega. Estas fueron sus conclusiones:
Fotografía captada en un tour nocturno en el Cementerio Presbítero Maestro
de Lima, Perú. Nótese la intensidad de iluminación de algunos orbs.
Las pruebas realizadas comprenden fotografías captadas en exteriores y en interiores, en clima seco y húmedo, y bajo condiciones simuladas de polvo y gotas de agua; obteniéndose una gran diferencia con respecto a los orbs que aparecieron en el cementerio y en otros lugares de marcada actividad paranormal.
LOS FALSOS ORBES
Ambas fotografías fueron captadas en una noche con mucha brisa marina con distintas velocidades de obturación de la cámara.




donde existía gran actividad paranormal. Los psíquicos que lo vieron afirman que
pertenece a un guía o ser de luz.
Es evidente la diferencia entre los círculos formados por algún fenómeno óptico y los orbs en lugares de actividad paranormal. Mientras los primeros son translúcidos, irregulares y aparecen como parte de un conjunto de partículas, los orbs considerados verdaderos son densos, perfectamente definidos y poseen un aura que los rodea.
Durante nuestras visitas a algunos lugares encantados, íbamos siempre acompañados de una persona con cualidades sensitivas que eran de mucha utilidad para la investigación. En los rincones donde el sensitivo percibía a una entidad nos indicaba fotografiar en ese momento y la cámara siempre captaba un orb ¿coincidencia? ¿sería posible que esta persona supiera que saldría en la imagen la única partícula de polvo en el ambiente?; … improbable.
¿DE DONDE PROVIENEN O QUE SON?
Existen varias hipótesis en torno al origen de los orbs. Algunos investigadores del tema sostienen que son almas, espíritus negativos, ángeles, demonios y hasta vehículos interdimensionales. En mi opinión son principalmente acumulaciones de energía. Esta energía puede ser la liberada por nosotros mismos cuando tenemos sentimientos extremos o profundos como la ira, discusiones, peleas, depresión, dolor, etc. en el caso de los orbs negativos; y están también los formados por la concentración de personas con un sentimiento en común como las misas, procesiones, estadios o conciertos; donde las personas liberan simultáneamente sentimientos de euforia, devoción, fé, etc.
Pero también puede ser cierto que representan a espíritus de personas fallecidas que se encuentran estancadas en un nivel que no les pertenece. Esta hipótesis ha sido corroborada en nuestras múltiple visitas acompañados de un psíquico que señalaba los lugares para hacer las tomas.
EVIDENCIAS INCUESTIONABLES
De los cientos de fotografías de orbs que capté, existe una que demostraría lo que siempre se quiso probar: que son objetos distantes a la cámara. Se tomó muy recientemente en un cementerio clandestino en las afueras de Lima y muestra a un grupo de orbs donde predomina uno muy grande y definido, pero a la derecha de éste vemos otro más difuso pero claramente ubicado detrás de un arbusto ubicado a más de 10 metros de la cámara.

Esta evidencia es importante porque los detractores afirmaban que todos los orbs eran partículas cercanas a la lente y su tamaño dependía del grado de desenfoque. Pero el filtro de relieve aplicado en el análisis fotográfico confirma que se encuentra mucho más lejos que la rama del arbusto.
Otra de las evidencias que confirmarían que los orbs se alimentan de la energía de las personas o de los artefactos eléctricos son las fotografías obtenidas por el investigador Damián Marigliano (dem-36@hotmail.com), quien nos facilitó sus imágenes para mostrar el fenómeno:
Los filtros empleados en los análisis permiten distinguir que las esferas se deforman en las superficies de contacto como si fueran ventosas. Esta evidencia fotográfica poco usual permite tener mayores elementos para estudiar y acercarnos cada vez más a la explicación del fenómeno orb.